Como fabricante de cuadros eléctricos, sabrás que la confección de cable y el cableado son unas de las tareas más complejas y que necesitan más tiempo. También son tareas de varios pasos en las que cometer errores es fácil. 

Primero debes elegir el cable adecuado, teniendo en cuenta la sección, el tipo de revestimiento y el color del revestimiento. Los dibujos deberían contener los detalles, pero no siempre es así. A continuación, se debe determinar la mejor ruta para el cable, calcular la longitud de cada cable, medirlo y cortarlo. Los siguientes pasos: pelar los extremos, crimparlos (aplicar los capuchones de los cables) y etiquetarlos (añadir las marcas de los cables). Solo cuando hayas hecho todo eso estarás preparado para empezar a montar el cableado en el armario. No es de extrañar que la preparación tradicional para el cableado sea una tarea agotadora. 

¡Pero es posible contar con ayuda! Si tus ingenieros trabajan conEPLAN Pro Panel, este proporciona listas de cable fáciles de trabajar, que muestran las dimensiones, el tipo de cable, el color y la longitud exacta, junto con los detalles de los puntos de conexión.EPLAN Pro Panel también envía los detalles del marcado de los cables a tu impresora, de tal manera que siempre puedes estar seguro de tener a mano todas las referencias necesarias. 

Esta manera de trabajar te ahorra mucho tiempo, sin necesidad de calcular manualmente las longitudes de los cables, sin buscar las marcas de los cables correctas. Como se especifica la longitud correcta para cada cable es una ayuda para minimizar el desperdicio de cable. Además, también ayuda a garantizar que se utilice el cable adecuado para la conexión correcta. 

Del estudio que realizó la Universidad de Stuttgart, que analiza el potencial de la automatización y la digitalización en la fabricación de cuadros eléctricos y de control en la ingeniería de máquinas y sistemas, a lo largo de toda la cadena de valor, se desprende que estas ventajas reducen el tiempo de preparación del cable hasta un 49 %. Esto significa un gran ahorro de costes y una mayor productividad. 

277-20201217-064035

Si se invierte en una máquina para el ensamblaje de cables totalmente automática, incluso es posible reducir aún más el tiempo dedicado a la confección de cable. Como laRittal Wire Terminal, que se puede encargar del tedioso trabajo del instalador, como cortar el cable a medida, pelarlo, crimparlo e incluso etiquetarlo. De esta manera, el instalador se puede centrar en el trabajo que más le gusta y que se le da bien: el cableado. Esta solución de Rittal se controla directamente a través de EPLAN Pro Panel, por lo que esta es la combinación ideal. 

Si eres un fabricante de cuadros eléctricos con visión de futuro y estás interesado en la ventaja competitiva, es más que probable que desees obtener más información. Eso lo tienes fácil: sólo tienes que hacer clic aquí. 

Nueva llamada a la acción