Rack vs. In-row/Inline: Todo lo que necesitas saber sobre estos modelos de climatización TI
Los centros de datos y, en general, la infraestructura TI generan altos niveles de temperatura al procesar y almacenar grandes volúmenes de datos. Durante los últimos años, el desarrollo y crecimiento de equipamiento TI ha provocado un aumento de la densidad de los racks de servidores, en algunos aspectos debido al auge de la Inteligencia Artificial y al aumento de la potencia de procesamiento de los servidores. Como resultado, estos centros de datos necesitan sistemas de refrigeración más específicos para proporcionar una refrigeración adecuada y reducir el desperdicio energético.
Los sistemas de climatización tradicionales implican distribuir grandes cantidades de aire frío a las salas o suites de TI, pero a medida que aumenta la densidad de racks de servidores, este enfoque más convencional es ineficiente y requiere una gran cantidad de consumo de energía, que hace aumentar su huella de carbono.
En este sentido, el desarrollo continuo de sistemas de refrigeración líquida y de circuito cerrado proporciona un método más potente, eficiente y sostenible para eliminar el calor de los servidores. Además, facilita la ampliación de las salidas de refrigeración en función de la densidad del rack del servidor o del aumento de las cargas térmicas.
A continuación, analizaremos brevemente los modelos de climatización TI en filas (conocidos como “in-row” o “inline”) y los basados en rack para encontrar la unidad de refrigeración ideal en base a tus necesidades informáticas y de centro de datos.
¿Qué es la refrigeración en filas o in-row/inline?
Con la infraestructura de climatización de TI basada en filas, las unidades de refrigeración están orientadas a filas individuales de servidores.
Este sistema basado en filas crea corrientes de aire más cortas en comparación con los sistemas de refrigeración basados en salas o suites. También son más definidas y específicas para garantizar que todas las filas de racks mantengan una temperatura ideal que garantice el funcionamiento y los altos niveles de rendimiento constantes.
Uno de los beneficios más importantes de los sistemas de refrigeración IT basados en filas es la capacidad de variar la capacidad de refrigeración según la densidad de los racks o la carga térmica de las filas individuales. Por ejemplo, una fila de racks de servidores puede ejecutar aplicaciones de alta densidad y una fila adyacente puede ejecutar aplicaciones de menor densidad de potencia, y la refrigeración basada en filas permite ajustar la capacidad de refrigeración para adaptarse a cada fila.
Otra ventaja de la refrigeración de TI basada en filas es que dichos sistemas también tienen la capacidad de eliminar el calor de uno o dos racks de TI adyacentes. El uso de racks de TI cerrados en un entorno de refrigeración basado en filas ayuda a evitar que el aire caliente afecte al resto del centro de datos, a la vez que mejora la circulación de aire frío dentro de la fila de servidores.
¿Qué es la refrigeración basada en rack?
En el sistema de refrigeración IT basado en rack, las unidades de climatización están orientadas a uno o dos racks de servidores individuales y suelen estar montadas o alojadas dentro de los racks de servidores. Como resultado, la refrigeración IT basada en racks ayuda a crear corrientes de aire más precisas en comparación con la refrigeración IT basada en filas, lo que se traduce en un mayor nivel de rendimiento y eficiencia.
Esto se debe en parte a que los flujos de aire son más y que las salidas de refrigeración están destinadas a un número menor de racks de servidores. Esto también ayuda a mejorar la eficiencia de la infraestructura climática al reducir la cantidad de energía que necesita el ventilador para disipar el calor y mantener temperaturas óptimas para la computación y el procesado máximos.
Además, los sistemas de refrigeración basados en rack permiten que la capacidad de enfriamiento se dirija a las necesidades de rack de servidores en tiempo real. Esto no solo ayuda a aumentar la eficiencia de la infraestructura de refrigeración, sino que también ayuda a reducir su desperdicio al dirigir el aire frío solamente donde se necesita y cuando se necesita. Por lo tanto, también repercute en una reducción del consumo de energía, de los costes y de la huella de carbono.
¿Qué modelo de climatización es ideal para racks de servidores de TI de alta densidad?
El desarrollo y auge de la infraestructura TI, especialmente con el rápido avance de la IA para hacer predicciones y tomar decisiones sin intervención humana, ha hecho que las altas temperaturas en las salas de servidores sean comunes. Los sistemas de refrigeración líquida basados en rack pueden ayudar a soportar de manera más eficiente las altas cargas de calor enfriando en puntos específicos y reduciendo la ineficiencia.
Por ejemplo, los sistemas Liquid Cooling Package de Rittal son la solución ideal para la refrigeración de alta densidad de circuito cerrado que es flexible, escalable y ofrece una mayor capacidad de refrigeración con menores requisitos energéticos.
En concreto, el sistema de refrigeración LCP CW puede soportar cargas térmicas de alta densidad (hasta 53kW de capacidad de refrigeración por cada equipo) para configuraciones de uno o varios armarios IT en fila.
También incluye software integral para monitorizar de forma local o en remoto, recibir notificaciones de red y datos, y realizar análisis de refrigeración en tiempo real para ayudar a garantizar un alto rendimiento las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Además, simplifica el mantenimiento y la resolución de problemas a través del fácil acceso desde la parte delantera y trasera de la unidad refrigerante, y el reemplazo del módulo de ventilador sin herramientas para reducir el tiempo de inactividad y mantener la productividad.
Gracias a la dedicación de Rittal a la infraestructura TI específica y eficiente y al control de climatización de los centros de datos, puedes maximizar la generación de datos y computación de tu negocio para incrementar los niveles de productividad.