Bienvenid@s al Blog de Rittal | Envolventes, Climatización, Eficiencia Energética, Distribución de corriente, Cuadros Eléctricos, Automatización, Industria 4.0, Data Center, CPD, Infraestructuras TI, Rack

3 formas de aumentar la productividad gracias al procesado de cables automático

Escrito por Rittal | Mar 19, 2025 8:29:01 AM

Uno de los mayores retos a los que se enfrentan los fabricantes de cuadros a la hora de montar cuadros de control es la preparación y procesado de los cables. No solamente es un proceso extremadamente preciso y personalizado, sino que también puede llegar a ser crítico para el rendimiento y la confiabilidad de un sistema de automatización. Los fabricantes de cuadros eléctricos que aún dependen del procesado de cables manual se enfrentan a un conjunto de desafíos completamente diferentes con respecto a la escasez de mano de obra, los plazos de entrega y los errores costosos en el proceso de cableado.

Esta es la razón por la que muchas empresas de diversos sectores han automatizado sus necesidades de procesado de cables, desde el corte de cable, el etiquetado, el pelado y los mazos de terminales. Con un enfoque automatizado para el procesamiento de cables, los talleres de construcción de cuadros de control pueden disfrutar de una mayor velocidad de comercialización y ahorrar tiempo y dinero en el proceso.

A continuación, analizaremos tres formas en las que la automatización del procesado de cables puede ayudar a aumentar la productividad y hacer crecer tu negocio:

 

El procesado de cables automático ayuda a aumentar el rendimiento

El rendimiento es clave para maximizar la productividad del procesado de cables. Hacerlo de forma manual, conlleva largos plazos de entrega y reduce el rendimiento de varias maneras. En primer lugar, dejando de lado el hecho de que se tarda más en cablear los cuadros si se hace de forma manual, también deja lugar a que ocurran errores humanos que pueden traducirse en volver a cablear los cuadros o tirar el cableado, lo que lleva más tiempo y dinero. Además, la escasez de mano de obra dificulta que los fabricantes de cuadros eléctricos sigan el ritmo de la demanda de los clientes.

Una solución de procesado de cables automatizado puede ayudar a los fabricantes a aumentar la velocidad de producción hasta 10 veces más. Por ejemplo, la Wire Terminal WT C10 de Rittal puede ensamblar hasta 36 conductores diferentes, a más de 200 por hora. El procesado de terminales con secciones de 0,5 mm² a 6 mm² se realiza de forma completamente automática y no requiere ninguna modificación e incluye los procesos de corte, pelado y crimpado, así como el marcaje de los cables de acuerdo al proyecto.

La variedad de tareas de ensamblaje de cables, la fácil configuración y modificación del trabajo y la naturaleza compacta de la máquina ayudan a los fabricantes a trabajar más rápido y con mayor precisión para aumentar los tiempos de producción al servicio de aumentar la productividad.

 

El procesado de cables automático puede llevar a la estandarización

Los fabricantes de cuadros eléctricos deben proporcionar al procesado de cables un alto grado de precisión y confiabilidad para cumplir con las especificaciones precisas de sus clientes. La naturaleza propensa a errores del procesado manual de cables puede comprometer la calidad del trabajo, y también, dificultar la estandarización de las tareas de procesado en aras de la mejora de la calidad y consistencia. Esto puede dificultar que los talleres de cuadros eléctricos demuestren su capacidad para realizar trabajos más complejos y aumentar su base de clientes.

Con una plataforma de procesado de cables automática, los fabricantes de cuadros eléctricos pueden contar con un proceso con soporte digital para estandarizar la calidad del corte, pelado y crimpado de los cables para crear un producto final más consistente.

Las terminales de cableado WT C de Rittal ofrecen una configuración flexible, un sistema de cambio rápido de cables, fiabilidad en el proceso, métodos de salida de tres cables y digitalización de extremo a extremo para respaldar un mayor nivel de estandarización y consistencia.

Además, su integración con el software de Eplan puede aumentar aún más la velocidad, la eficiencia y la calidad de los procesos de cableado de paneles.

 

El procesado de cables automático ayuda a aumentar la flexibilidad de la producción

Para los fabricantes de cuadros eléctricos, la flexibilidad en el procesado de cables significa una mayor capacidad para escalar las operaciones y reaccionar en tiempo real a los cambios o alteraciones en las especificaciones del proceso. Este tipo de flexibilidad es difícil de lograr con el procesado manual, especialmente para aquellos talleres con gran volumen de carga de trabajo o que luchan contra la escasez de mano de obra.

La flexibilidad de la producción también es clave para acelerar el cableado de los cuadros eléctricos y cumplir con los ajustados plazos de entrega: reducir estos tiempos es fundamental para las empresas de todos los sectores hoy en día.

Un sistema de cableado de cuadros eléctricos automatizado hace que sea más rápido y fácil para los fabricantes de escalar el procesado de cables o adaptarse a cambios repentinos sin correr el riesgo de cometer errores o sufrir tiempos de inactividad en la producción.

Además, la digitalización del procesado de cables a través de la automatización proporciona datos sobre rendimiento que pueden ofrecer información valiosa en cuanto a los flujos de trabajo para identificar ineficiencias que pueden ser barreras para aumentar la productividad.

Con una máquina automática de procesado de cables, los fabricantes de cuadros eléctricos no solo pueden operar más rápido, de manera más eficiente y con un mayor grado de flexibilidad, sino que también pueden aprovechar estos beneficios para impulsar la productividad y el crecimiento.

Desde Rittal Automation Systems, nuestras soluciones de procesado de cables pueden ayudar a los fabricantes de cuadros eléctricos a aprovecharse de las múltiples ventajas competitivas que ofrece su digitalización y automatización.

 

Para optimizar el rendimiento de una empresa, es necesario examinar sus procesos, en particular, los procesos que se aplican con la mínima alteración desde hace mucho tiempo. Al combinar los pasos de procesos que mejoran el valor en la ingeniería, el diseño, la preparación del trabajo, la producción y el mantenimiento, es posible crear una sólida base para todas las mejoras en la eficiencia.

¡Descarga nuestro White Paper: "Acelerando la cadena de valor en la fabricación de cuadros eléctricos" y descubre cómo gracias a la cadena de valor puedes ofrecer el mayor valor al menor coste posible para crear una ventaja competitiva!